SOCIEDAD | 2 Mar 2021
Biólogo agregó que se tratan de variantes más contagiosas, por lo que recomendó continuar con las medidas de seguridad
CORREO DEL SUR.- Un estudio de secuenciación genética, el primero que se realiza en Bolivia, concluyó que en Sucre y el país circulan otras variantes del coronavirus diferentes y más contagiosas que el virus primario de Wuhan.
El trabajo se realizó a partir del registro de varios casos de reinfección de covid-19 en Sucre y con la finalidad de brindar mayor información sobre el virus al personal de salud que está en primera línea de lucha contra la pandemia.
Para ello, se procesaron 12 muestras de Chuquisaca, Potosí y La Paz, cuatro de cada departamento, a través de un equipo denominado Minlon con el que se realiza la secueciación genética, según explicó la responsable del laboratorio PCR del hospital San Pedro Claver, Carmen Delgado.
El biólogo del laboratorio de genética de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Miguel Rollano, explicó que en estas muestras se encontraron cuatro variantes: 20A, 20B, 20E y 20G.
En los casos estudiados de La Paz, se hallaron variantes 20B y 20E; en Sucre, 20B, 20G y 20A; y en Potosí, 20B.
Explicó que aún no se pudo determinar si estas variantes son iguales a las detectadas en Inglaterra, Brasil o Sudáfrica, debido a que se deben continuar con la secuenciación genética, por lo que no se descarta que estas ya estén circulando en el país.
“Nosotros estaríamos en un escenario tipo Colombia, tendríamos la 20B y la 20A, pero necesitamos más datos; necesitamos secuenciar más para saber qué variantes están en Bolivia”, señaló Rollano, al indicar que la variante predominante en el país es la 20B.
Estas variantes “son cubiertas” por las vacunas anticovid que se aplican actualmente en el país, según señaló el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Camacho.
Sin embargo, agregó que se tratan de variantes más contagiosas, por lo que recomendó continuar con las medidas de seguridad.
//FUENTE: CORREO DEL SUR//
POLÍTICA | 14 Abr 2021
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- Para el exministro de la Presidencia, Ramón Quintana, el soborno de 20 mil dólares con el que fue sorprendido el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, fue algo de “intrascendencia” y equivalente a “cinco pesos”. El Gobierno afirma que hay una red criminal detrás de ese episodio.
SOCIEDAD | 14 Abr 2021
Brindará asesoramiento gratuito a personas de bajos recursos en las áreas de Derechos Reales, Familiar, Laboral y Civil
POLÍTICA | 14 Abr 2021
Escobar dijo que una alianza implicaría un convenio firmado por escrito, pero en este caso sólo había un acuerdo expresado verbalmente
SOCIEDAD | 14 Abr 2021
Arandia explicó que la actualización cartográfica es una de las metas más ambiciosas dentro del proyecto censal
POLÍTICA | 14 Abr 2021
En muchas ciudades del territorio nacional el MAS bajó su votación con relación a las elecciones de 2015
SOCIEDAD | 14 Abr 2021
El representante del Conade aseveró que el traslado pudo haber sido influenciada por intereses económicos