POLÍTICA | 26 Nov 2020
Representantes de la Nación Yampará se apostaron en plaza Murillo en señal de protesta para ser incluidos en dicha ley
ANF.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley “Régimen excepcional y transitorio para la realización de elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales” y remite a la Cámara de Senadores para su revisión.
En la sesión de la Cámara Baja estuvo presente el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, quien explicó los alcances del proyecto de ley. Respondió todas las dudas y cuestionamientos de los legisladores de las tres bancadas.
Respondió dudas sobre el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) señalando que la Sala Plena del organismo electoral aún analiza si lo implementará o no en el proceso electoral de las subnacionales. También reiteró la confiabilidad que recibió el saneamiento del Padrón Electoral por parte de los organismos internacionales como de la Organización de Estado Americanos (OEA).
Reiteró la disponibilidad que tiene el Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) de brindar cualquier tipo de información que requiera la ciudadanía, instituciones u organizaciones sociales sobre las elecciones nacionales y el Padrón Electoral.
Se generó un debate en el proceso del tratamiento en detalle del proyecto de ley sobre las elecciones subnacionales. Desde la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) plantearon la inclusión en la norma en tratamiento a la Nación Originaria Yampará para que participen en las justas electorales como un pueblo minoritario. Asimismo, se planteó se incluya a la Qhara Qhara.
Desde la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) observó que no será posible esa petición debido a que ambos pueblos indígenas no cumplen con los requisitos. El presidente de instancia camaral, Freddy Mamani, derivó el debate a la asamblea departamental para solucionar el tema. Sin más discusión aprobaron en detalle ese artículo.
Durante esta mañana, representantes de la Nación Yampará se apostaron en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz en señal de protesta para que sean escuchados e incluidos en la ley de las subnacionales.
//FUENTE: ANF//
SEGURIDAD | 25 Ene 2021
VISOR BOLIVIA / AGENCIAS.- La búsqueda internacional a los exministros de la administración de Jeanine Áñez, Luis Fernando López de Defensa y Arturo Murillo de Gobierno, fue completamente cerrada, y con ello el proceso por presunta compra irregular de gases lacrimógenos se llevará solo de forma interna.
POLÍTICA | 25 Ene 2021
Chávez figura como abogado patrocinante en contra del Gerente Distrital de Servicio de Impuestos Nacionales
SOCIEDAD | 25 Ene 2021
Salvaron 10 especies en Yungas, pero pese a su esfuerzo las poblaciones de abejas locales aún se redujeron a la mitad
POLÍTICA | 25 Ene 2021
“La idea es que las familias tengan recursos para dinamizar la economía del país”
SOCIEDAD | 25 Ene 2021
Las inundaciones en las comunidades indígenas vulnerables podrían agravar la situación actual
SOCIEDAD | 25 Ene 2021
Se requiere alrededor de 150 tubos de oxígeno por día para la atención de pacientes