GESTIÓN | 18 Sep 2017
VISOR BOLIVIA / MONITOREO INSTITUCIONAL.- La Secretaría Departamental de Turismo y Culturas, junto al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y autoridades del municipio de Chua Cocani de la provincia Omasuyos, realizaron el lanzamiento oficial de la 52 versión del Festival Cultural de Música y Danza Autóctona Originaria de Compi Tauca.
Dicho festival tiene el objetivo de fortalecer la identidad y revitalizar las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas del departamento de La Paz. “Asimismo pretendemos incentivar el turismo en las comunidades aledañas al lago Titicaca”, remarcó el Secretario Departamental de Turismo y Culturas, Pepe Sarzuri.
Por su parte la Concejala Vocal de la Comisión de Cultura y Turismo del municipio de Chua Cocani, Delia Montoya, invitó a las comunidades y grupos de danza a inscribirse; y la población en general a visitar el lugar y participar del LII Festival Cultural de Música y Danza Autóctona Originaria de Compi Tauca el próximo sábado 23 de septiembre.
El evento iniciará con la entrada del festival de música autóctona de las comunidades participantes, además se podrán apreciar stands de artesanías, medicina tradicional, gastronomía, exposición agrícola, entre otros atractivos propios del lugar.
Entre las danzas que se presentaran están: Jach’a Lakitas, Waka Thuqhuris, Khachwiris, siwi siwis, Ch’unchus, Jach’a sikus, Chaxis, Waka Tinkis, wititi, Uxusiris, Mohoseñada, Ch’iris, Qina Qinas, Chuqilas Karwanis, Awki Awkis, entre otras. Por la tarde se llevará acabo la regata de balsas de Totora, carrera de bicicleta, concurso de poesía y la elección de la Suma Tawako (cholita bonita).
//Fuente: GOBERNACIÓN LA PAZ//
ESPECIALES | 31 Ene 2022
ARCHIVOS.- Lea el reportaje especial de @VisorBolivia para la Fundación Para el Periodismo que se publicó en diciembre de 2021, en el marco de la convocatoria al Fondo Concursable Spotlight XI de apoyo a la investigación periodística en los medios de comunicación.
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
Compartimos el MONITOREO del material informativo de las principales agencias noticiosas del país, con enlaces a las fuentes originales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
El seguimiento a la información generada en los nueve departamentos del país a través de los principales PERIÓDICOS locales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
La voz plural con la participación de los mejores COLUMNISTAS del país, con permiso expreso, y en el marco de la libertad de expresión.