ECONOMÍA | 19 Ene 2022
El diputado de la alianza Creemos, Erwin Bazán, aseguró que gozaba de privilegios y era el "mandamás" de la petrolera
PÁGINA SIETE.- En medio de denuncias de nepotismo en la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) surge otra que complica a la empresa pública. El hijo del presidente Luis Arce trabajó en la compañía y percibía un sueldo de 35.000 bolivianos.
En la actualidad, para evitar que su relación de parentesco sea cuestionada, figura como consultor externo de la subsidiaria YPFB Chaco, reportó El Deber.
El diputado de la alianza Creemos, Erwin Bazán, denunció que esta figura se ajusta al delito de nepotismo porque aunque la "situación de privilegio" se trataba de un "secreto a voces", algunas organizaciones sociales del MAS lo conocen como "el mandamás de yacimientos".
"Se sabe. Tenemos información de que el hijo del presidente es hoy por hoy el mandamás de YPFB, actúa con varios monjes negros como el sindicalista Rolando Borda, que periódicamente se acomoda con quien maneja el poder", señaló el legislador.
Bazán indicó que Marcelo Arce Mosqueira tiene el control en varias áreas de YPFB y esto es "ampliamente conocido por la dirigencia del MAS, por la gente de las áreas técnica y administrativa" de la empresa petrolera.
También puede leer: Acusan a Borda de acomodar a cuatro parientes en YPFB
"Esto es delito. YPFB depende de una cartera de Estado, es una clara figura de nepotismo", afirmó.
El medio cruceño envió un cuestionario a la petrolera del Estado sobre la situación laboral del hijo del mandatario. Se consultó sobre cuál es el rol que desempeña Luis Marcelo Arce Mosqueira, ya que su último registro como funcionario de YPFB en la Contraloría es del 7 de octubre de 2021.
"Ya no trabaja en YPFB", fue la respuesta de la empresa, a la que también se le consultó cuáles eran los méritos profesionales de Arce Mosqueira para trabajar en la institución.
La compañía ratificó su postura sobre el tema: "Reiteramos que ya no trabaja en YPFB".
No es la primera vez que el nombre del hijo del mandatario está en medio de la polémica, ya que en 2015, su nombre fue vinculado a una denuncia que fue presentada por el extinto presidente de la YPFB (+) Carlos Villegas.
//FUENTE: PÁGINA SIETE//
ESPECIALES | 31 Ene 2022
ARCHIVOS.- Lea el reportaje especial de @VisorBolivia para la Fundación Para el Periodismo que se publicó en diciembre de 2021, en el marco de la convocatoria al Fondo Concursable Spotlight XI de apoyo a la investigación periodística en los medios de comunicación.
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
Compartimos el MONITOREO del material informativo de las principales agencias noticiosas del país, con enlaces a las fuentes originales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
El seguimiento a la información generada en los nueve departamentos del país a través de los principales PERIÓDICOS locales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
La voz plural con la participación de los mejores COLUMNISTAS del país, con permiso expreso, y en el marco de la libertad de expresión.