POLÍTICA | 11 Nov 2021
El paro y protestas para exigir la abrogación de esta norma es impulsado por gremiales y cívicos desde el lunes
PÁGINA SIETE.- El fin es aplacar las protestas. A través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, el Gobierno convocó a “todos” los representantes de los gremialistas a un diálogo sobre la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias para este sábado 13 de noviembre, en la ciudad de Cochabamba.
La autoridad explicó que las invitaciones ya se enviaron. Horas antes, el dirigente del sector Francisco Figueroa había deslizado acercamientos sobre este conflictivo tema.
“Estamos invitando a todos los representantes de los compañeros gremiales de todo el país para conversar aspectos relacionados a la Ley 1386”, anunció en una conferencia de prensa.
“No solamente ese tema, sino también otros importantes que son relativos a toda la familia gremial”, añadió y precisó que la invitación "no está restringida a una confederación específica".
El paro y protestas para exigir la abrogación de esta norma es impulsado por gremiales y cívicos desde el lunes.
Las regiones más afectadas por las movilizaciones son Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y Tarija, aunque en las otras regiones se desarrollan marchas a favor y en contra del presidente Luis Arce y sus políticas.
Este jueves el transporte pesado se movilizó en Sucre contra la norma. Montenegro explicó que en paralelo el Gobierno impulsa reuniones con diversos agrupaciones del sector con el fin de explicar los alcances de la norma.
//FUENTE: PÁGINA SIETE//
ESPECIALES | 31 Ene 2022
ARCHIVOS.- Lea el reportaje especial de @VisorBolivia para la Fundación Para el Periodismo que se publicó en diciembre de 2021, en el marco de la convocatoria al Fondo Concursable Spotlight XI de apoyo a la investigación periodística en los medios de comunicación.
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 2 Feb 2022
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
Compartimos el MONITOREO del material informativo de las principales agencias noticiosas del país, con enlaces a las fuentes originales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
El seguimiento a la información generada en los nueve departamentos del país a través de los principales PERIÓDICOS locales.
ENTREVISTAS | 3 Ene 2022
La voz plural con la participación de los mejores COLUMNISTAS del país, con permiso expreso, y en el marco de la libertad de expresión.