El misterio del pintor boliviano que atentó a la vida de Pablo VI
ESPECIALES | 15 Sep 2019
VISOR BOLIVIA / Rodolfo Faggioni.- Por muchos años, del pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor Flores no se ha sabido nada a excepción de algunas fotografías descoloridas, cuando vestido de sacerdote atentó a la vida del Pontífice romano PabloVI, que en esos días de noviembre de 1970, se encontraba en Manila en visita pastoral, esperado con los brazos abiertos por uno de los peores dictadores aparecidos en el mundo, Ferdinand Marcos, y de su caprichosa y terrible esposa Imelda.
Simón I. Patiño, una figura liberal que debe ser rescatada del discurso hegemónico nacional socialista
Le decían "cholo enano” y forjó una fortuna mundial, creó la única transnacional boliviana, compró acciones a chilenos e ingleses para nacionalizar e industrializar la minería, pero hoy su legado se resume en un "explotador barón del estaño"
ESPECIALES | 16 Jun 2019
VISOR BOLIVIA / Iván Rada.- La hegemonía ideológica impone sus mitos, héroes y villanos. H.C.F. Mansilla afirma que ir contra esa corriente es una pérdida valiosa de esfuerzo, porque la historia se queda escrita a gusto de la hegemonía dominante. Sin embargo, hay voces que comienzan a desmitificar a un ciudadano boliviano que en su tiempo llegó a ser uno de los hombres más prósperos del mundo.
Caso terrorismo: La historia de un montaje que ya conlleva consecuencias para el Estado Plurinacional
¿Estratagema política o costosa ingenuidad regional? El martes se cumplen diez años de un hecho violento que no termina de esclarecerse en Bolivia, pero que ya ingresó a la CIDH
ESPECIALES | 14 Abr 2019
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- Eran las 04:30 del jueves 16 de abril de 2009. El Hotel Las Américas, entre las calles 21 de Mayo y Seoane del centro cruceño era intervenido por el grupo Delta de la Policía, en busca de la célula irregular del boliviano húngaro Eduardo Rózsa Flores. Tres sujetos fueron abatidos y dos detenidos en el inicio del caso terrorismo que cumplirá diez años bajo el manto del montaje político.
Las iglesias cristianas y la cuarta ola de marxismo
ESPECIALES | 10 Feb 2019
Por: Alberto Mansueti.- En América latina las Iglesias cristianas reaccionan contra las políticas pro-aborto, “matrimonio igualitario” y otras de la “ideología de género”, tomadas de la Agenda del marxismo cultural.
Oposición y Gobierno
ESPECIALES | 3 Feb 2019
Se dice que hay “mal gobierno” en América Latina; y es verdad. Lo que no se dice es que hay “mala oposición”; y también es verdad. Vamos a ponerlo en preguntas y respuestas.
Errores de nosotros los liberales desde hace 50 años o más
ESPECIALES | 20 Ene 2019
Por: Alberto Mansueti.- En julio de 2011, desde el Perú, fundamos el Centro de Liberalismo Clásico, y lanzamos el “Manifiesto Liberal”, con nuestro Programa de las Cinco Reformas, inspirado en las “Cuatro Modernizaciones” del ex Premier chino Deng-Xiao-Ping, y en la “Revolución de Terciopelo” en Checoslovaquia, liderada por el Dr. Vaclav Klaus. En marzo de 2012 celebramos los 200 años de la Constitución de Cádiz, “la Pepa”.
PROYECCIÓN ANUAL: 19 TEMAS PARA MMXIX (segunda parte)
ESPECIALES | 13 Ene 2019
VISOR BOLIVIA / REDACCIÓN CENTRAL.- Como cada año, @VisorBolivia presenta su proyección anual con 19 temas que marcarán la agenda informativa nacional e internacional en estos 365 días. El país atravesará cambios administrativos, económicos y estructurales, mientras el mundo girará entre la política, los grandes eventos y las conmemoraciones.
PROYECCIÓN ANUAL: 19 TEMAS PARA MMXIX (primera parte)
ESPECIALES | 6 Ene 2019
VISOR BOLIVIA / REDACCIÓN CENTRAL.- Como cada año, @VisorBolivia presenta su proyección anual con 19 temas que marcarán la agenda informativa nacional e internacional en estos 365 días. El ámbito electoral definirá el destino del país, mientras el mundo conmemorará aniversarios desde logros globales hasta hechos del show y el espectáculo que forman parte del vivir de la sociedad contemporánea.
PLATAFORMAS CIUDADANAS 21F SON EL PERSONAJE HISTÓRICO 2018
A partir de este año y cada 31 de diciembre, nuestro medio informativo, nacido en septiembre de 2014, nombrará al Personaje Histórico del Año, por su relevancia y trascendencia a futuro para Bolivia
ESPECIALES | 31 Dic 2018
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- Desde el referendo constitucional del 21 de febrero de 2016 surgió en Bolivia un nuevo actor en la política nacional: las plataformas ciudadanas. Su voz, desde el activismo, se trasladó a toda una sociedad que ve en los intentos de repostulación y reproducción del poder de una cúpula, la amenaza más grande contra la democracia en más de tres décadas.
ALBERTO MANSUETI: OTRO DEBATE CON LA IZQUIERDA
ESPECIALES | 25 Dic 2018
LECTURAS EN VISOR BOLIVIA.- Este año 2018 tuve otro debate público, con otro profesor marxista, el 29 de octubre, y fue otra vez en una universidad del Ecuador. Y otra vez saqué a relucir y puse sobre la mesa, uno por uno, “los 10 puntos” de 1848. Mi trabajo es mostrar lo que nadie quiere mostrar.
Lecturas de “El Gimnasio”
Hacia una imparable infantilización
ESPECIALES | 17 Dic 2018
Me encanta ver fotos antiguas. Y cuando observo retratos de nuestros abuelos o bisabuelos y las comparo con las de hoy, percibo una pequeña… o una gran diferencia. Ellos posaban serios, adustos; pero hoy casi todo el mundo sale sonriendo, o riendo, haciendo todo tipo de muecas, gracias o gestos. Y, aunque parezca un detalle insignificante, refleja un profundo cambio de actitud ante la vida: lo que antaño era propio de niños y adolescentes se ha convertido en algo común en los adultos.
Lecturas de “El Gimnasio”
La incontenible infantilización de occidente
ESPECIALES | 12 Dic 2018
Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial.
PANAM POST
EVO MORALES A PUNTO DE CONVERTIR A BOLIVIA EN LA PRÓXIMA VENEZUELA
ESPECIALES | 11 Dic 2018
PANAM POST.- La situación económica de Bolivia es una bomba a punto de estallar. Evo Morales parece que conseguirá un cuarto periodo en la presidencia, con lo que las posibilidades de que Bolivia termine como Venezuela son cada vez mayores.
Fusionismo en Brasil y Argentina
ESPECIALES | 9 Dic 2018
En Brasil el ahora Presidente electo Jair Bolsonaro ganó las elecciones con dos clases de banderas: liberales en economía, y conservadoras en lo político y moral. Esa fórmula tiene un nombre: se llama “fusionismo”; y es bien conocida en la historia política de las Américas y Europa. Y en Argentina, ya hay un candidato a Presidente que se inscribe en ese mismo perfil: el diputado Alfredo Olmedo, de la norteña provincia de Salta en su país.
LA BALANZA POLÍTICA DE EEUU TRAS LA ELECCIÓN DE MEDIO TÉRMINO EN LA MIRA DE UN BOLIVIANO
Trump mantiene el voto duro del norteamericano que ve una gestión eficiente. Los Demócratas seguirán perdiendo si mantienen su discurso radical, afirma Erick Fajardo
ESPECIALES | 9 Nov 2018
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- Estados Unidos vivió el martes la elección de medio término o elecciones parlamentarias en la que se reacomodaron los equilibrios con una leve reacción de los Demócratas en la Cámara de Representantes, pero aferrando la fuerza de los Republicanos en el Senado. El analista boliviano Erick Fajardo, explica los alcances de este proceso allá en el norte.
MAZIEL TERRAZAS DE PATZI PH.D: “DEFENDÍ MI TESIS DE DOCTORADO CON MI HIJO DE SEIS AÑOS Y MI BEBÉ EN EL VIENTRE ¡SE PUEDE!”
La esposa del gobernador Félix Patzi habla sobre el rol de la mujer en la sociedad boliviana, la familia, el reto de la superación profesional y el proyecto político MTS
ESPECIALES | 16 Sep 2018
VISOR BOLIVIA / RADIO LÍDER 97FM.- La esposa del gobernador del departamento de La Paz, Dra. Maziel Terrazas de Patzi, hace una férrea defensa de los derechos de la mujer, pero también pide que las mujeres practiquen la autocrítica, como una forma de frenar el machismo y afirma que es posible defender una tesis, así sea con embarazo de siete meses.
REPORTAJE: EL CRIMEN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA (3/3)
Libertad: Sobrevivir al laberinto de leyes o buscar una salida fácil
Esta investigación fue realizada en el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre
ESPECIALES | 3 Sep 2018
VISOR BOLIVIA / Carlos Quisbert / Iván Rada.- Josefa Pastora salía del Centro de Orientación Femenina de Obrajes, tras seis meses de detención preventiva por un caso de presunta estafa que la parte acusadora no pudo probar. Al reunirse con su familia, lamentó haber perdido medio año de su libertad y su vida, pero sobre todo reclamó que pese a la sentencia absolutoria a su favor no reciba hasta ahora ninguna compensación.
REPORTAJE: EL CRIMEN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA (2/3)
Pre diarios: El gasto que implica mantener a la población carcelaria
Esta investigación fue realizada en el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre
ESPECIALES | 26 Ago 2018
VISOR BOLIVIA / Carlos Quisbert / Iván Rada.- Suena la campanilla, es mediodía y Armando, nombre convencional, sale a almorzar como cada día hace más de tres años. Precisamente, cuenta, en febrero cumplió los 36 meses en detención preventiva que dicta la ley, pero no cree que vaya a salir de San Pedro a corto plazo y se conforma con alcanzar su plato a la olla común de los internos para comer una vez más en aquella banca azul debajo del televisor del patio común.
REPORTAJE: EL CRIMEN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA (1/3)
Caso Bolivia: Presumir culpabilidad y hacinar las cárceles
Esta investigación fue realizada en el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre
ESPECIALES | 19 Ago 2018
VISOR BOLIVIA / Carlos Quisbert / Iván Rada.- Fue cuando las luces se apagaron y ordenaron silencio a gritos que el significado de aquella frase del juez se materializó con todo el peso de la realidad sobre él, la imagen de su esposa y de su pequeño de apenas tres meses: "por lo que se ordena la detención preventiva a cumplirse en el penal de San Pedro".
REVOCATORIA DE 2008 FUE UNA CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA PARA LA OPOSICIÓN PARTIDARIA Y DE PODER HEGEMÓNICO PARA EL MAS
Fajardo revela el “Pacto de La Habana” donde el MAS y PODEMOS decidieron contrarrestar a los líderes regionales que habían ganado seis de las nueve prefecturas, proyectando un nuevo contrapeso político en Bolivia
ESPECIALES | 14 Ago 2018
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- El Referendo Revocatorio de 2008 se caracterizó por una pugna entre la oposición partidaria y la oposición regional, mientras el oficialismo iba construyendo su proyecto hegemónico. Negociaciones políticas erróneas y el quiebre de la proyección nacional para generar un contrapeso al régimen del MAS derivó en el debilitamiento de unos y el desbande de otros, en un proceso histórico que terminaría en la violencia estatal contra los movimientos cívicos y regionales.