Educación estatal, la vaca sagrada de nuestro tiempo
ESPECIALES | 27 Dic 2020
PANAM POST / Alberto Benegas Lynch.- Hay justificadas quejas por la politización y el consiguiente adoctrinamiento en instituciones de enseñanza y, sin embargo, se acepta que los aparatos estatales impongan criterios curriculares en esos centros, sean estatales o privados, que en este último caso están privados de independencia.
Latinoamérica en 2021: ¿Qué cambios sufrirá el mapa político?
ESPECIALES | 24 Dic 2020
PANAM POST / EFE.- El calendario electoral en Latinoamérica no se detiene y, tras cerrar un complejo 2020, se prepara para nuevas citas en las urnas, que estarán determinadas por la aguda crisis social, económica y política de la región -acelerada por el COVID-19- y que tendrán como principal escenario a Chile, Perú, Ecuador, Honduras y Nicaragua.
Fusionismo en defensa de la vida, la libertad y la propiedad
ESPECIALES | 21 Dic 2020
ALBERTO MANSUETI.- Las preguntas para comenzar son: ¿de quiénes nos defendemos? ¿Quiénes son los enemigos de la vida, la libertad y la propiedad? ¿Podemos identificarlos? ¿De dónde vienen los ataques, en cuáles terrenos y frentes, y con qué armas y estrategias?
El comercio exterior boliviano en la actual coyuntura económica
ESPECIALES | 16 Dic 2020
VISOR BOLIVIA / Lecturas Libres.- Hugo Balderrama y Carol Canales realizan un análisis de la coyuntura financiera boliviana, para desmitificar el milagro de la era de bonanza que pintó el MAS, además de los riesgos de las políticas estatistas que se aplicaron durante 14 años y que hoy vuelven a perjudicar el desarrollo del comercio nacional.
El origen de la Navidad
ESPECIALES | 15 Dic 2020
El “Dies Natalis Invicti Solis” se transformó de este modo en “Deus Domini”, es decir, Día del Señor, la actual Navidad
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el "Evo Cumple"
ESPECIALES | 14 Dic 2020
La documentación, encontrada en marzo de 2020, estaba arrumada en un depósito abandonado del Estado Mayor del Ejército
¿Qué hay detrás de las protestas en Latinoamérica?
ESPECIALES | 18 Nov 2020
VOA NOTICIAS.- Desde mediados del 2019, la región atraviesa un período de convulsión social que tiene diferentes aristas en cada país. ¿Por qué protestan los latinoamericanos?. La Voz de América explica.
Cuando los periodistas son la noticia: Entrambasaguas y Junior
ESPECIALES | 8 Nov 2020
Arias, periodista y presentador de Gigavisión y la fanpage Detrás de la Verdad, se encargó de hacer campaña para el regreso del MAS al poder
Medios y periodistas del MAS se reciclaron en las RRSS para mentir
ESPECIALES | 8 Nov 2020
Estos medios, Cambio y Bolivia Tv del Pueblo, comenzaron a difundir contenido falso y manipulado en desmedro de todos los actores políticos contrarios al MAS
¿Fortalecerá al fracasado socialismo del siglo XXI el resultado electoral en Bolivia?
ESPECIALES | 20 Oct 2020
PANAM POST.- Bolivia aun no ha terminado de contar los votos de la contienda presidencial pero la presidente interina ya anunció un vencedor: Luis Arce Catacora, del partido de Evo Morales.
A Ramírez lo sentenciaron por feminicido aún siendo inocente
ESPECIALES | 2 Oct 2020
Ya en su casa, entró al cuarto de su hermano Delfín, quién murió de cáncer mientras él pagaba un delito que no cometió
OK Diario tras los pasos de la presunta hija que Morales tuvo con una menor en 2016
ESPECIALES | 29 Sep 2020
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- El portal español OK Diario, dando continuidad a su investigación sobre los presuntos delitos sexuales cometidos por Eva Morales durante los últimos años, fue en busca de la que sería su hija, concebida con una adolescente de 15 años, en febrero de 2016. El caso es investigado por el Gobierno y se espera que la Fiscalía agilice las pericias sobre este nuevo escándalo que envuelve al expresidente y jefe cocalero.
Los medios globalistas influyen en la opinión pública a través de la manipulación de temas sensibles
ESPECIALES | 18 Sep 2020
VISOR BOLIVIA / LECTURAS LIBRES.- El rol de los medios de comunicación en el actual contexto de una agenda globalista que quiere imponer su hegemonía ideológica, es abordado por los pensadores conservadores Hugo Marcelo Balderrama y Cristian David Gil, en el post titulado “La prensa: Gran constructora de relatos”.
Militares luchan en la frontera contra loros, miguelotes y clanes de uniforme
ESPECIALES | 11 Sep 2020
PÁGINA SIETE / Carlos Quisbert.- Para detener a los contrabandistas en la frontera con Chile, los militares bolivianos primero deben evitar ser descubiertos por los “loros”, que son miembros de un “grupo de contrainteligencia criollo”. Apostados a lo largo de la ruta que siguen los vehículos con mercadería ilegal, “los loros” alertan a los choferes sobre la presencia de efectivos para que esquiven los operativos.
Detectan 9 clanes familiares de pobladores y de policías
ESPECIALES | 10 Sep 2020
PÁGINA SIETE / Rodrigo Salazar.- Entre 2017 y 2019, la Fiscalía Departamental de Oruro registró 307 casos relacionados con el ilícito del contrabando que ingresa desde Chile a Bolivia por rutas clandestinas. Esa extensión fronteriza está “parcelada” por grupos familiares que incluso recibieron respaldo de políticos del MAS. Uno de sus cabecillas fue alcalde de Pisiga, con antecedentes de una condena por narcotráfico en la justicia chilena.
Instituciones mantienen hermetismo sobre acciones de lucha al contrabando
ESPECIALES | 10 Sep 2020
PÁGINA SIETE / Carlos Quisbert.- Instituciones públicas mantienen hermetismo en torno al tema del contrabando. Para realizar este reportaje, Página Siete recurrió a fuentes oficiales como el Ministerio de Defensa, el Viceministerio del área, el Comando General y Departamental de la Policía y la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) pero sus titulares se negaron a dar entrevistas. En dos casos tampoco respondieron a los cuestionarios solicitados por los responsables de comunicación.
260 vehículos se quemaron en 31.000 operativos del CEO
ESPECIALES | 9 Sep 2020
PÁGINA SIETE / Carlos Quisbert.- Los reportes del Ministerio de Defensa, a los que Página Siete accedió para este reportaje, señalan que desde la creación del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en mayo de 2018, hasta diciembre de 2019 se incautaron en las fronteras bolivianas de Chile y Perú 1.420 vehículos, entre autos pequeños y camiones, de los cuales al menos 260 fueron incinerados.
«Volteo» causa contrabando de justicia en tribunales de Oruro
ESPECIALES | 8 Sep 2020
Cuando esté libre espera “vengarse” de los miembros de una red de corrupción que lo metieron en la cárcel y lo despojaron de su mercadería
Contrabando y narcos van por las mismas rutas en la frontera
ESPECIALES | 7 Sep 2020
PÁGINA SIETE / Carlos Quisbert.- “¡Agárrenlos!...¡Mátenlos!”, instigaba un contrabandista a un numeroso grupo de jóvenes que hacían retroceder a una patrulla de militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) de Lucha Contra el Contrabando. Los uniformados habían intervenido un convoy de 20 camiones cargados de mercadería que ingresaban por una de las 118 rutas ilegales que proliferan en la frontera boliviana con Chile y Perú.
Investigación revela que el empresario “testaferro del evismo” mantiene nexos con Maduro y Guaidó
ESPECIALES | 6 Sep 2020
VISOR BOLIVIA / PANAM POST.- El portal internacional PanAm Post realizó un recuento de hechos que vinculan al empresario paraguayo venezolano Carlos Gill, conocido como un “testaferro” del régimen de Evo Morales, con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y la delegación diplomática que todavía se encuentra trabajando en Bolivia.