GESTIÓN | 20 Mar 2019
GESTIÓN / GADLP.- El Director de Promoción Económica y Transformación Industrial de la Secretaria Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDTI), Ing. Oscar Terán Quiroga, sostuvo que el 22 y 23 de marzo en la Plaza Villarroel se desarrollará la Feria de la fruta 2019 con la participación de más de 70 productores, además se tendrá la participación de grupos musicales.
En el programa radial “La Gobernación hablando con su Pueblo”, emitido por Radio Líder 97.0 FM, el Ing. Terán, manifestó que en el marco del proyecto de ferias municipales, locales e internacionales, se organizó la Feria de la fruta 2019, que pondrá a la venta productos provenientes de la regiones productivas del departamento de La Paz como mermeladas, vinos, chocolate, singani, yogures, jugos entre otros que serán traídos desde Luribay, Caranavi, Coroico, Palos Blancos, y otros municipios del departamento.
A su vez manifestó que en la organización de la mencionada feria, se tuvo una inversión de 20 mil bolivianos, para beneficiará a los diferentes productores que participarán con la venta de sus productos.
Por último invitó a toda la población a visitar la feria, que será amenizada por grupos musicales en los dos días programados, desde las 8 de mañana hasta las 17 horas.
//FUENTE: GADLP//
ECONOMÍA | 17 Ene 2021
ENERGÍA LIBRE.- La crisis sanitaria que generó el coronavirus (Covid-19) cerró 10% de los hoteles en el Departamento de La Paz, informó ayer la Cámara Hotelera de La Paz en un comunicado de prensa.
MUNDO | 17 Ene 2021
Noticia del número de contagios se ve agravada por la confirmación de la aparición en el condado de la variante británica
POLÍTICA | 17 Ene 2021
El ganador fue Walter Pinto con 55 votos (Asambleísta Departamental Titular); mientras que el segundo lugar lo obtuvo Roxana Piza
SOCIEDAD | 17 Ene 2021
Centenares de personas participaron del ampliado de la central Santa Rosa Eñe, todos ellos sin barbijo
SOCIEDAD | 17 Ene 2021
Ministerio ratificó las modalidades Presencial, Semipresencial y a Distancia y su aplicación depende del informe epidemiológico
SEGURIDAD | 17 Ene 2021
En otro operativo de inteligencia en la ciudad de El Alto se sorprendió a cuatro personas con 200 kg de cocaína