SEGURIDAD | 2 Mar 2021
Asesino cometió un error fundamental que fue utilizar uno de los chips de una de las víctimas
LOS TIEMPOS.- La fiscal departamental, Nuria Gonzales, dio hoy detalles escalofriantes de la investigación sobre los cuatro cuerpos hallados en la zona de Tres Arroyos, en Villa Tunari. Explicó que el asesino se hacía pasar por las víctimas y se contactaba con los familiares enviando mensajes falsos indicando que las mujeres seguían con vida en otro departamento.
La Policía halló en las últimas tres semanas, en la zona de Tres Arroyos, los cuerpos de cuatro mujeres que fueron reportadas como desaparecidas entre 2017 y 2021. Los cuerpos estaban enterrados con las mismas características.
El primero fue hallado el 10 de febrero del 2021, el cuerpo fue identificado como Mónica O. de 25 años, había sido reportada como desaparecida el 21 de diciembre de 2020. La segunda víctima fue Nayeli L. de 19 años, que también fue reportada como desaparecida el 15 de febrero de 2020, su cuerpo fue encontrado el 24 de febrero de este año. El tercer cuerpo fue hallado este lunes, fue identificada como Beatriz G.U. de 30 años, desaparecida desde 2017. El cuarto cuerpo hallado es el de Margarita, desaparecida en 2018.
Gonzales explicó a Unitel que el asesino se hizo pasar por las víctimas para desviar la investigación.
“Desaparece Margarita y luego le llega mensajes estableciendo que se ha ido a otro departamento, donde estaría trabajando y retornaría, por eso no se ha hecho mayor pesquisa de esta desaparición”, indicó a la red televisiva.
Explicó que el autor de las muertes hizo lo mismo en el caso de Beatriz, por lo que “la conducta del agresor fue muy pensada, al extremo que conocía a sus familias y sus hábitos y tenía todas las posibilidades de hacer creer que las mujeres estaban haciendo su vida en otro lado”.
Dijo que el asesino cometió un error fundamental que fue utilizar uno de los chips de una de las víctimas, lo que ayudó a hacer seguimiento.
Gonzales indicó que “existe una evidente relación entre los 4 casos, las formas en las que se ha procedido en la muerte y la forma en que han sido enterradas. Y cómo es que el supuesto agresor se pone en contacto con la familia”
Indicó que de manera preliminar sí se puede hablar de un asesino en serie, “vamos a hacer las pericias”.
El principal acusado es Omar Fernandez Arroyo, que ya tiene una sentencia de 30 años de cárcel por la muerte de Mónica. Hay otros dos detenidos.
//FUENTE: LOS TIEMPOS//
POLÍTICA | 14 Abr 2021
VISOR BOLIVIA / Redacción central.- Para el exministro de la Presidencia, Ramón Quintana, el soborno de 20 mil dólares con el que fue sorprendido el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, fue algo de “intrascendencia” y equivalente a “cinco pesos”. El Gobierno afirma que hay una red criminal detrás de ese episodio.
SOCIEDAD | 14 Abr 2021
Brindará asesoramiento gratuito a personas de bajos recursos en las áreas de Derechos Reales, Familiar, Laboral y Civil
POLÍTICA | 14 Abr 2021
Escobar dijo que una alianza implicaría un convenio firmado por escrito, pero en este caso sólo había un acuerdo expresado verbalmente
SOCIEDAD | 14 Abr 2021
Arandia explicó que la actualización cartográfica es una de las metas más ambiciosas dentro del proyecto censal
POLÍTICA | 14 Abr 2021
En muchas ciudades del territorio nacional el MAS bajó su votación con relación a las elecciones de 2015
SOCIEDAD | 14 Abr 2021
El representante del Conade aseveró que el traslado pudo haber sido influenciada por intereses económicos