SOCIEDAD | 17 Ene 2021
Centenares de personas participaron del ampliado de la central Santa Rosa Eñe, todos ellos sin barbijo
ANF.- Pese al rebrote de casos de Covid-19 en el país, diferentes actividades que implican congregación de personas se continúan realizando sin las debidas medidas de bioseguridad como el distanciamiento social o el uso de barbijo. Es el caso de los ampliados y reuniones de organizaciones sindicales en el Trópico cochabambino. El más reciente, el ampliado ordinario efectuado por la central Santa Rosa Eñe.
De acuerdo con fotografías publicadas el sábado en la cuenta de Facebook de la emisora de la región, Radio Kausachun Coca, centenares de personas participan del ampliado de la central Santa Rosa Eñe, todos ellos sin barbijo, además de que se encuentran sentadas lado a lado y sin el distanciamiento social.
Las imágenes son reforzadas por las entrevistas en video realizadas a dirigentes de la región, en los que éstos se encuentran sin el barbijo correspondiente. Tal es el caso del Secretario General de la central Santa Rosa Eñe, Octavio Cossío, y de los ejecutivos Vicente Choque y Raquel Mamani, quienes se refieren al mencionado ampliado.
De igual forma, la emisora publicó esta jornada otras entrevistas a dirigentes de la región quienes se refieren a distintos temas y no usan su barbijo. El presidente del concejo municipal de Shinahota, Raúl Cruz Veizaga habla sobre brigadas que realizan rastrillajes en los diferentes distritos para identificar a personas con síntomas de Covid-19 y para realizar una campaña contra el dengue, zica y chikungunya, y la candidata a asambleísta titular por la provincia de Tiraque, Elena Allne, que se refiere al inicio de las campañas políticas rumbo a las elecciones subnacionales, entre otras personalidades.
El Ministerio de Salud y Deportes reportó este sábado 2.091 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 150 se registraron en Cochabamba.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) instruyó el sábado por la mañana la suspensión de las concentraciones masivas de campaña electoral en el país. El expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, informó sobre la decisión tomada para contribuir a frenar la expansión del Covid-19.
//FUENTE: ANF//
ESPECIALES | 2 Mar 2021
Iván Rada y Carlos Quisbert.- Agradecimientos al “hermano presidente” y compromisos de apoyo al “proceso de cambio” fueron la constante en los discursos de los 16 comandantes generales del verde olivo posesionados durante los 14 años del gobierno de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo (MAS).
SEGURIDAD | 2 Mar 2021
Dos de las barandas laterales no resistieron el peso de la gente y al menos 11 personas cayeron al vacío
POLÍTICA | 2 Mar 2021
De acuerdo a un análisis jurídico que hizo su sector se pudo evidenciar que la norma en cuestión sería inconstitucional
POLÍTICA | 2 Mar 2021
Después del 3 de marzo, las organizaciones políticas y agrupaciones ciudadanas no podrán difundir ningún tipo de mensaje
POLÍTICA | 2 Mar 2021
Mayta la pasada semana dijo a un medio de comunicación que los que reclaman son “diplomáticos de nariz respingada”
SEGURIDAD | 2 Mar 2021
La madrugada de este martes, al menos 21 personas fallecieron y 20 resultaron heridas luego que un bus se embarrancó 150 metros